SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS


AYUDA A TU CUERPO A NUTRIRLO CADA DIA

VERTE Y SENTRIRTE SALUDABLE SIEMPRE

APORTANDO TODOS LOS NUTRIENTES ESENCIALES QUE TU CUERPO NESECITA PARA ESTAR SALUDABLE

ELIGE LA MEJOR OPCION CON SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA TI Y TODA TU FAMILIA

TRADUCE ESTA PAGINA A TU LENGUAGE

TRANSLATE TO YOUR LANGUAGE
123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899    
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!








Translate Traductor

miércoles, 26 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD

 Feliz Navidad! y un prospero año nuevo lleno de bendiciones, abundancia,salud, y mucha paz, en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.

Espero que les guste mis trabajos, realizados con mis manos con plástico pet.
Rehusando,   Reduciendo!   Reciclando   Y  DECORANDO,    en  Monterrey Nuevo león México

martes, 18 de diciembre de 2012

EL TESORO DE NUEVOLEON








l
Participando en un evento de arte popular, en mi ciudad Monterrey Nuevoleon Mexico.
Me senti toda una ganadora al estar exponiendo mi trabajo  , aunque no tuve un lugar,  disfrute mucho la exposicion, y aprendi tanto del arte que quede facinada con la experiencia que vivi.

Saludos a todos los visitantes de este blog,  en cualquier lugar del mundo que se encuentren.

martes, 20 de noviembre de 2012

ANGEL DE AMOR EN NAVIDAD


La Flor de Noche buena: Planta Navideña Legendaria

Muchas de las plantas que asociamos con las fiestas decembrinas, tales como el muérdago (mistletoe), hiedra (ivy) y el acebo (holly) provienen de Europa o de la zona del Mediterráneo, reflejando el origen de muchas de nuestras tradiciones navideñas que se derivan de antiguos festivales y ceremonias griegas, romanas, inglesas y nórdicas. Sin embargo, la Flor de Nochebuena tiene sus orígenes en una leyenda navideña de las Américas.
La Flor de Nochebuena (Poinsettia), una de las plantas más conocidas, duraderas y predilectas de las fiestas decembrinas, es nativa de Centroamérica y zonas tropicales de México. Según la leyenda, una niña mexicana de escasos recursos lloraba en Nochebuena camino a la iglesia porque no tenía regalo alguno para dejar en el altar de la Virgen María y del Niño Jesús. Un ángel se le apareció repentinamente y le dijo que reuniera maleza a lo largo del camino. Cuando la niña puso su ofrenda al pie del altar, brotaron de cada rama bellas flores rojas.
En zonas tropicales, la flor de nochebuena crece en forma de arbustos de hasta diez pies de altura. Explica Ed Perry, asesor de horticultura urbana de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, que las grandes flores rojas en realidad son hojas modificadas llamadas brácteas que se encuentran alrededor de la verdadera flor, la cual parece un pequeño grupo de moras amarillas. Como resultado de las noches más largas de noviembre y diciembre, estas hojas brácteas se tornan un rojo vivo.
La flor de nochebuena se conoce en inglés como "poinsettia," en honor al botánico y diplómata, Robert Poinsett, quien fuera embajador de los Estados Unidos en México de 1825 a 1829. Admiró tanto esta planta que llevó algunas de regreso a su hogar en Carolina del Sur. Las cultivó y propagó en su invernadero y las obsequió a sus amistades. Desde entonces la Flor de Nochebuena se conoce en inglés por el nombre de quien la dió a conocer en este país.
La apariencia de la flor de nochebuena es ahora muy diferente de las que Poinsett encontró en las zonas tropicales de México. Los horticultores han desarrollado arbustos de poca altura para decorar interiores durante las fiestas decembrinas, así como plantas de color amarillo, rosado, colores crema y durazno y rojos más vivos, gracias a la hibridación. Estas nuevas plantas retienen su color por muchas semanas, engalanando hogares y tiendas durante diciembre y enero.
Para mantener el atractivo de la flor de nochebuena, Perry recomienda que ponga su planta en un lugar soleado, lejos de corrientes de aire. Riéguela muy bien y de manera regular. Nunca permita que quede sobre agua encharcada. Cada 7 a 10 días, agregue un poco de fertilizante soluble en agua que contenga nitrógeno. Si las hojas se ponen amarillas, es posible que le falte luz o nitrógeno o que esté recibiendo demasiada agua. Haga cambios pequeños en la manera en que la riega o en el ambiente donde tiene la planta para corregir estos problemas.
El resto del año puede disfrutar de su Flor de Nochebuena dentro de la casa o plantarla en el jardín. Cuando las hojas empiecen a recobrar su color verde en febrero o marzo, pode la planta para dejarla de ocho pulgadas. En un mes aproximadamente tendrá muchos retoños, con los que podrá engalanar su hogar a fin de año cuando cobren su color rojo vivo.

laprensa-sandiego.org/archieve/december21/FLOR.HTM